
De vuelta a las andadas.
Otra entrada de pan alemán. Esta vez un pan que se llama "Krafteck-Körnnling" y que es un pan 100% integral en el que hay un 80% de centeno y un 20% de trigo. No cambié ni un punto ni una coma de la receta original.
En octubre estuvimos en la Garrotxa visitando la panadería "La Fogaina". Con la excusa de que teníamos puente, no dudamos en coger carretera e irnos de cuchipanda. Nos trataron estupendamente, son una gente fantástica. Entre tertulia y tertulia de pan A. comentó que una chica alemana le había hecho un encargo de "pan alemán". En fin. "Pan alemán" pueden ser unas 300 variedades diferentes de pan y así, a bote pronto, es difícil adivinar cuál era el que mejor se podría adaptar a dicho encargo.
Después de darle unas pocas vueltas al bolo y consultar entre los libros me decidí por esta receta.
Es pan (por supuesto).
Es alemán ^_^.
Lleva centeno y está muuuuuuy rico.
A ver si cuando lo lea A. le convencen mis argumentos y se decide a probarlo.
Las cantidades de esta receta están calculadas para una masa de 1400 gramos. Es la cantidad de masa que cabe en un molde de 23 X 11 X 9,5 cm que adquirí a través de internet. Es cuadrado, pesa mucho y me encanta.
![]() |
imagen tomada de www.ketex.de |

- 22 g de masa madre de centeno integral
- 224 g de agua
- 224 g de harina integral de centeno
- lo preparamos 17 horas antes y la ponemos a 25º C
- 56 g de harina integral de centeno
- 49 g de copos de cereales (los que más os gusten)
- 105 g de agua a 50º C
- lo preparamos 3-4 horas antes
- 28 g de semillas de lino
- 35 g de pipas de girasol
- 28 g de semillas de sésamo tostadas
- 84 g de agua casi hirviendo
- lo preparamos 1 hora antes
- 448 g de la masa madre de centeno
- todo el remojado de cereales en agua caliente
- todo el escaldado de semillas
- 280 g de harina de centeno integral
- 70 g de harina de trigo integral
- 12 g de sal
- 10 g de levadura fresca de panadería
- 119 g de agua


¡Cómo echaba de menos tu blog! Gracias, Teba por otra entrada deliciosa. Muac, muac, muxuak.
ResponderEliminarHola Soy Circe!
EliminarPues si tú lo has echado de menos,... ¿qué te voy a contar yo?
Muchas gracias por tu comentario, viniendo de vos es todo un privilegio ^_^
Besoooooooos y muxuuuuuuuuuus.
El pan impresionante! Y superbien explicado. Muchas gracias
ResponderEliminarHola Layla!
EliminarEl pan está tan bueno.....
Te comes un bocadillo con este pan y tienes para casi todo el día, je, je.
Muchas gracias a ti por dejar aquí tu comentario.
Saludos
uaaauuuaaauuu............zelako ogia titi........
ResponderEliminarAupa Titi (intxaurtsu),
EliminarBai, ogia ikaragarria. Zaporea ere, ze ona den!
Muxu haundiiiiiiaaaaa.
PD: Atara "kresta" hura guapa!!!
Muxuuuuuuuuuuu
Hola , te he dejado dos premios en mi blog , pasate por él para verlos , https://lasrecetasdelorena.blogspot.com.es/
ResponderEliminarHola Lorena,
Eliminarte agradezco muchísimo el detalle pero, como ya he comentado en alguna otra invitación anterior, de momento no voy a participar en este tipo de iniciativas.
Me apunto tu blog y muchas gracias por pasarte por aquí.
Un saludo