Bizcocho de calabaza sin gluten (83% harinas y 17% almidones; 100% basado en productos vegetales)

La receta original es de Vegan Richa. Yo la he adaptado a mi estilo y a la disponibilidad de ingredientes en mi casa.
INGREDIENTES
- 160 g de harina de arroz integral (molido en casa)
- 40 g de harina de maíz
- 40 g de fécula de patata
- 70 g de almendra molida
- 1 cucharadita colmada de impulsor químico Royal
- 1/4 de cucharadita de bicarbonato sódico
- 2 cucharaditas de una mezcla de especias (canela, nuez moscada, jengibre y clavo; todas en polvo y molidas)
- 200 g de calabaza asada
- 100 g de azúcar moreno
- 1 plátano mediano (90 g ya pelado)
- 1 cucharadita rasa de psyllium (Rettenmaier Ibérica)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de vinagre
- Relleno (opcional): Un puñado de orejones secos troceados. Otras opciones: frutos secos, chocolate, naranja confitada, etc
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 180º C.
Untamos un molde de 20 cm de largo con aceite y lo espolvoreamos con harina de arroz.
Con thermomix: En el vaso mezclamos todas las harinas, almendra molida, royal, bicarbonato, especias y psyllium a velocidad 10 durante 6 segundos. Reservamos.
En el vaso trituramos la calabaza, plátano, azúcar, aceite y vinagre a velocidad 4 durante 20 segundos. Incorporamos la mezcla de harinas que teníamos reservada durante unos segundos a velocidad 3 y la terminamos de mezclar a mano con una espátula.
Sin thermomix mezclamos harinas, almendra molida, royal, bicarbonato, especias y psyllium en un bol y reservamos. Con ayuda de una batidora o con ayuda de un tenedor trituramos calabaza y plátano. Echamos el puré al bol donde están las harinas reservadas e incorporamos el aceite, azúcar y vinagre y mezclamos con una espátula.
Vertemos esta mezcla en el molde poniendo los trocitos de orejones a medida que depositamos la mezcla. Alisamos con la espátula y metemos en el horno a altura media.
Tiempo total horneado: 55 minutos (a 170-160º C).
Sacamos y desmoldamos. Dejamos enfriar completamente sobre rejilla.
Está espectacular. Es de textura flexible y de un sabor increíble.
VALOR NUTRICIONAL por porción de 50 gramos
- Energía: 125 kcal
- Hidratos de carbono: 22,6 g (2 raciones de HC), de los cuales:
- Azúcares sencillos: 8,5 g (1 ración HC)
- Fibra: 1,7 g
- Lípidos totales: 3,4 g, de los cuales:
- Grasas saturadas: 0,4 g
- Grasas monoinsaturadas: 2,2 g
- Grasas poliinsaturadas: 0,7 g
- Proteínas: 2 g
- Minerales: Con una rebanadita de 50 gramos quedarían cubiertas: 28% de las necesidades diarias de manganeso, 7% de magnesio y fósforo, 5% de cobre y 3% de hierro y zinc.
- Vitaminas: Se aportan el 15% de los requerimientos de vitamina A, 6% de vitamina E y vitamina B6 y 5% de tiamina y niacina.
#SINsepuede
4 comentarios
Publicar un comentario en la entrada