Brioche del pobre (adaptado de receta de Peter Reinhart)
Llevo desde el mes de agosto sin harina blanca de trigo ecológica de la que uso habitualmente y me fui de vacaciones y volví de vacaciones y pasa el tiempo...., y sigo sin harina (porque soy un poco huevona y todavía no he hecho el pedido al Rincón del Segura) y se me ocurrió hacer un regalo a una persona que me ha ofrecido su ayuda para darle formato a esa tesis que ya casi está (no me lo puedo creer). Espero poder leerla pronto. Total, que se me ocurrió preparar un brioche como regalito y resultaba que no tenía harina, así que fui a comprarla al súper de mi barrio. Un súper pequeñito y muy de barrio y sin harina de fuerza ¿Qué cosas, eh?
:-)
Pues con la harina de marca blanca va a tener que ser, je, je, je.

Así que pensé hacer una receta de brioche con poquita carga de azúcar y mantequilla y a ver qué sale. Seguro que algo rico y bueno. Pensé en la receta del brioche del pobre de Peter Reinhart y aquí os traigo la receta adaptada de este enlace del foro del pan.
INGREDIENTES
Prefermento (esponja)
- 120 g de leche entera
- 65 g de harina de trigo (marca "Vivó")
- 5 g levadura fresca
Masa
- Todo el prefermento o esponja
- 420 g harina de trigo (marca "Vivó")
- 6 g levadura fresca
- 40 g azúcar moreno de caña integral
- 10 g de sal
- 3 huevos pequeños
- 100 g mantequilla a temperatura ambiente
ELABORACIÓN
Día previo:
Mezclo ingredientes del prefermento (21:45) y lo meto a la nevera hasta el día siguiente por la mañana (hacia las 11:00).
Vista del prefermento al dia siguiente |
Día siguiente:
Mezclo todos los ingredientes en la cubeta de la amasadora y mezclo 2 minutos a velocidad suave (mínima). Cuando veo que la masa ya no tiene grumos, subo a velocidad 1 y amaso otros 5 minutos.
Añado el azúcar y cuando está integrado, comienzo a añadir la mantequilla en trocitos pequeños.En total se habrá amasado unos 15 minutos con la máquina. Si amasáis a mano, os llevara mas tiempo así que, paciencia.
1ª fermentación: Dejamos la masa en un bol aceitado durante dos horas a temperatura ambiente (unos 23º C).
Añado el azúcar y cuando está integrado, comienzo a añadir la mantequilla en trocitos pequeños.En total se habrá amasado unos 15 minutos con la máquina. Si amasáis a mano, os llevara mas tiempo así que, paciencia.
1ª fermentación: Dejamos la masa en un bol aceitado durante dos horas a temperatura ambiente (unos 23º C).
Masa antes de iniciar 1ª fermentación |
Masa tras 1ª fermentación |
Enharinamos ligeramente la superficie y sacamos la masa. La aplastamos bien desgasificando totalmente. He dividido la masa en dos trozos grandes y después, cada uno de ellos en 7 bolitas de idéntico tamaño (no las he pesado; he formado a ojo).
Cada bola se estira aplastándola y estirando hacia arriba como para formar un rectángulo que después se enrolla formando un rulo.



Metemos los rulos en un molde forrado de papel de hornear. Los dejamos haciendo la segunda fermentación durante dos horas y media (temperatura ambiente: unos 23º C).
Brioche antes de iniciar la 2ª fermentacion |
Precalentamos el horno a 200º C.
![]() |
Masa tras finalizar la 2ª fermentación |
Antes de introducir los moldes en el horno los pintaremos con huevo batido.
Introducimos los moldes en el horno creando vapor y horneamos durante 25 minutos.
Enfriamos sobre rejilla y a disfrutar.
A pesar de llamarse "brioche del pobre" es un brioche fantástico con menor contenido en grasas saturadas y colesterol que el brioche original con 250 g de mantequilla. Como contrapartida, os diré que está tan bueno que no os va a durar un asalto. Creo que el regalo va a gustar y mucho.
La harina de marca blanca ha cumplido con creces ^_^
5 comentarios
Publicar un comentario en la entrada